Educar en cuidados paliativos mejora la formación en Enfermería. Universidad de Navarra, España.

Categories: Research.

El objetivo del estudio fue explorar la contribución de una asignatura optativa de Cuidados Paliativos (CP) en la formación de los estudiantes de Enfermería. El trabajo, que analiza las reflexiones sobre la materia aportadas por los participantes, ha identificado cuatro grandes temas en cuanto a este tipo de formación: 1. proporciona una visión integral de la Enfermería; 2. ayuda a los estudiantes a aprender cómo interactuar; 3. el crecimiento personal que experimentan les ha hecho reflexionar sobre la muerte y 4. promueve la autoconciencia. Por todo ello, consideran que una asignatura de CP es fundamental en los estudios de Enfermería.

Los cuidados paliativos están reconocidos como una especialidad sanitaria en la mayoría de los países europeos. Aunque en España aún no alcanzan esa consideración, “el Boletón Oficial del Estado exige que en el Grado de Enfermería se cumpla alguna competencia al respecto”, según afirma María Arantzamendi, profesora de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra, investigadora del ICS y una de las autoras del artículo.

Arantzamendi es además directora del Máster en Enfermería en Cuidados Paliativos, una formación que complementa los conocimientos básicos que se pueden recibir en el grado, “proporcionando al alumno una formación especializada para cuidar pacientes en fase avanzada o terminal y a sus familias“. 

Junto con esta profesora, firman el artículo Carlos Centeno y Montserrat Ballesteros.

Para leer nota completa, click aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *