Cuidado Paliativo y Derechos Humanos: Integralidad para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias

Categories: Education.

Por: Paola Marcela Ruiz (Presidente, Asociación Cuidados Paliativos de Colombia-ASOCUPAC)

El pasado 4 al 6 de abril de 2019 se realizó en la ciudad de Cali (Colombia) el II Congreso Internacional de Cuidados Paliativos organizado por la Asociación Cuidados Paliativos de Colombia (ASOCUPAC) en colaboración con la Fundación Valle del Lili y la Universidad ICESI.  Bajo el lema “Cuidado Paliativo y Derechos Humanos: Integralidad para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias”, el Congreso cumplió su objetivo de aportar y favorecer el desarrollo de los cuidados paliativos en Colombia y reunir en un mismo espacio avances en temas clínicos, de enfermería, espirituales y psicosociales.

En su segunda versión, el Congreso contó con más de 400 participantes nacionales e internacionales de Alemania, Argentina, Chile, España, Estados Unidos, México y Perú. El evento convocó a profesionales de medicina, enfermería, psicología, trabajo social y otros profesionales de la salud interesados en los cuidados paliativos así como académicos, guías espirituales y personas con responsabilidad en gestión de programas y administración de Entidades Promotoras de Salud (EPS) y de Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS). Durante el congreso se reunieron equipos multidisciplinarios de varios países para intercambiar experiencias y escuchar y compartir con ocho conferencistas de talla internacional. Sin lugar a dudas un escenario ideal para los profesionales de la salud de varias disciplinas para actualizarse en cuidados paliativos y presentar sus trabajos de investigación.

Temas como cuidado paliativo oncológico y no oncológico, control de síntomas, interacciones de medicamentos y alivio del sufrimiento para personas de cualquier edad y patología, espiritualidad, sexualidad, atención domiciliaria y hospice, compasión, entre otros, estuvieron a la orden del día de los participantes.

Durante el Congreso, ASOCUPAC rindió un homenaje especial a Liliana De Lima Böhmer, Directora Ejecutiva de la International Association for Hospice and Palliative Care (IAHPC), quien recibió el reconocimiento “Toda una Vida en los Cuidados Paliativos”. Liliana De Lima ha puesto los Cuidados Paliativos en la agenda de Gobierno no solo a nivel nacional, sino internacional.

Un merecido reconocimiento recibió el Comité Científico del Congreso (en la foto) por el programa académico que sin lugar a dudas dejó entre los participantes los mejores comentarios. Por segunda vez y exitosamente, ASOCUPAC vuelve a ser noticia con la realización de un evento con un excelente nivel académico y profesional y una alta participación de profesionales nacionales e internacionales que demuestran que los esfuerzos por la calidad no se improvisan.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *