La conferencia, que celebrada en Panamá, ha reunido alredor de 400 enfermeras que trabajan con pacientes con cáncer en 34 países. ISNCC se ha asociado con la Sociedad Panameña de Enfermería Oncologica y la Escuela de Enfermería de la Universidad de Panamá, para llevar a cabo esta conferencia. Los delegados recibieron una cálida bienvenida a Panamá, con cantantes y bailarines tradicionales.
Tras una introducción de Myrna McLaughlin-Anderson, José Federico Hernández-Pimentel, en nombre de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, recibió a los participantes, reconociendo el liderazgo de Panamá en la reciente resolución sobre cuidados paliativos que resultó adoptada por la Asamblea Mundial de la Salud, lo cual fue caracterizado como un importante hito en el desarrollo de los cuidados paliativos en todo el mundo.
La conferencia continuó con la presentación de los Preseidentes previos de ISNCC y el Premio a Xu Bo, quien es el Director de Enfermería en el Instituto de Cáncer y el Hospital de la Academia China de Ciencias Médicas, desde donde ha iniciado y sostenido un programa de atención del cáncer en China.
El programa cubrió una amplia gama de temas, incluyendo aspectos de la continuidad de la atención, de la detección y la prevención, diferentes aspectos del tratamiento y la prestación de los cuidados paliativos. Las presentaciones también cubrieron la atención de las personas mayores, así como los niños, garantizando de tal forma algo de interés para todos. Las sesiones de trabajo incluyeron presentaciones sobre el cuidado de apoyo y el tratamiento, el cáncer a lo largo de toda la vida, el cuidado del cuidador, temas laborales, modelos de atención, la ética, la genética, la supervivencia y la innovación en la práctica.
Las sesiones plenarias durante el día incluyeron un enfoque en la enfermería oncológica en América Latina, Asia y los problemas mundiales. La sesión final estuvo a cargo de la Dr. Betty Ferrell, quien recibió el Premio al Mérito debido en parte a su actividad en un programa Mundial de los Cuidados Paliativos, con un enfoque en el trabajo del Consorcio de Educación de Enfermería en el final de la vida (ELNEC). Ella compartió la necesidad de los cuidados paliativos en todo el mundo, dando algunos ejemplos aerca de la forma en que ELNEC ha contribuido a ese desarrollo.
Leave a Reply