El pasado 17 de diciembre el Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA),distinguió entre otros profesionales e instituciones con el premio a la trayectoria a los Dres. Vilma Tripodoro y Gustavo De Simone, por su desempeño profesional en el campo del derecho a los cuidados paliativos. En el acto celebrado en el salón rojo de esa facultad, se premiaron también los trabajos de estudiantes y graduados sobre Conceptos fundamentales sobre Derecho y Salud, Significación y alcance del Derecho de la Salud, Derechos del Paciente, Responsabilidad Profesional y Atención Sanitaria, Bioética y Bioderecho, Conflictología Sanitaria: la Judicialización de la Salud y Medicalización de la Vida y Los desafíos del Derecho de la Salud.
El Observatorio de Salud,diirigido por la Dra. Marisa Aizemberg e integrado por investigadores, gestores, profesionales y estudiantes provenientes de las más diversas disciplinas dedicados a este campo, contribuyen con su tarea a la mejora de políticas y servicios sanitarios y constituyen un espacio favorable para la creación y formación de consensos, dando lugar a la generación de propuestas orientadas a fortalecer y mejorar el funcionamiento del sistema de salud argentino, con la esencial finalidad de fomentar el derecho a la salud mediante el aseguramiento de su efectivo acceso por parte de los sectores más vulnerables de la sociedad.
En esta ocasión fueron premiadas instituciones como la Organización Panamericana de la salud (OPS), el Consejo de ética en medicina de la Academia Nacional de Medicina (CAEEM), el comité de ética del Hospital Posadas, entre otras prestigiosas instituciones que trabajan sobre el derecho y la salud. También fueron reconocidas las trayectorias de los Dres. Aldo Neri (ex ministro de salud de la Nación), Miguel Angel Ciuro Caldani y Lily Flah, destacados profesionales del Derecho y salud, entre otros.
La Dra Vilma Tripodoro, médica paliativista del Instituto Pallium Latinoamérica y del Instituto Alfredo Lanari de la (UBA), ex presidente de la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos (AAMYCP) recibió el premio a la trayectoria agradeciendo la incansable labor del Observatorio de salud y destacando el compromiso como sociedad que tenemos todos en garantizar la accesibilidad universal a los cuidados paliativos en Argentina y en Latinoamérica donde solamente acceden a esta cobertura el 10% de la población.
Leave a Reply