Del 14 al 22 de marzo se realiza la Sesión 62 de la Comisión de Estupefacientes (CND por sus siglas en inglés) en Viena. Esta Comisión es principal organismo encargado de la formulación de políticas del sistema de fiscalización de estupefacientes de la ONU.
En esta ocasión hay por lo menos tres eventos paralelos sobre necesidad de acceso a medicamentos controlados (y no solo sobre necesidad de más control). El viernes pasado (15 de marzo) se llevó a cabo la sesión llamada “Progreso en la disponibilidad de sustancias controladas para fines médicos y científicos” fue auspiciada por el Gobierno del Ecuador, Gobierno de Australia y la International Association for Hospice and Palliative Care (IAHPC).
La Ministra de Salud de Ecuador, Dra. Verónica Espinosa (en la foto), hizo una excelente presentación sobre la situación de acceso a opioides en Ecuador y es claramente afín a mejorar la situación de acceso a Cuidados Paliativos. El Dr. Lukas Radbruch (IAHPC) presentó el Informe de la Comisión Lancet de Acceso a Cuidados Paliativos y Alivio de Dolor. El Presidente de la JIFE, Dr. Sumyao, presentó pasos concretos para mejoría de acceso a medicamentos.
En otras sesiones participaron Isabel Pereira (DeJusticia, Colombia), Katherine Pettus (IAHPC, USA) y Heloisa Broggiato (Brazil).
Más información:
En el 2016 se preparó el “Documento final del período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el problema mundial de las drogas” (UNGASS), hito en el acceso a sustancias controladas (capítulo 2).
Leave a Reply