Se inaugura el primer Hospice en El Salvador

Por: José Mario López.

La Fundación de Medicina Paliativa de El Salvador (PALIAMED) y la Ciudadela Dr. Julio Ignacio Díaz Sol, inauguraron el Hospice LA CIMA, Centro de Medicina Paliativa. Este Centro dará servicio tipo hospice especializado en cuidados paliativos a adultos con patologías de toda índole que requieran estos cuidados. El Hospice funcionará con cuotas diferenciadas, alianzas con aseguradoras, empresa privada y algunas habitaciones se destinarán a personas sin recursos económicos.

Tendrá tres niveles de atención: Consulta externa, internación (6 habitaciones) y atención domiciliar. Adicionalmente, realizará  sensibilización de la comunidad, educación e investigación. El Hospice será atendido por un equipo multidisciplinar de profesionales de medicina, enfermería, psicólogía, trabajo social, guía espiritual, fisioterapeutas, nutricionistas y voluntarios.

Por primera vez El Salvador, contará con un Centro de Medicina Paliativa que integra todos los servicios de un hospice moderno, para control de síntomas físicos, psicológicos y espirituales, con el apoyo de otros tratamientos alternativos como la arteterapia, musicoterapia y un grupo de voluntarios volcados en el paciente y su familia.

De acuerdo con estimaciones de la Comisión Lancet para Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor, cada año más 39 000 salvadoreños viven y mueren en sufrimiento. La inauguración de este Centro de Medicina Paliativa se suma a los esfuerzos que se han hecho en el país en los últimos años para responder a esta necesidad de cuidados paliativos. Otros adelantos han sido la activación de la Asociación Salvadoreña para el Estudio y Tratamiento del Dolor y Cuidados Paliativos (ASEDP), introducción del recetario electronico, formación de equipos de cuidados paliativos en varios hospitales, introducción de cuidados paliativos como asignatura obligatoria en la Facultad de Medicina de la Universidad Matías Delgado, entre otros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *